Gestión de Comunicación
Gestión de Comunicación
Definición
La comunicación es la manera que tienen las empresas de mostrar de la manera más atractiva y diferencial posible sus productos o servicios para incrementar la intención de compra en sus clientes y sobre todo en sus no clientes.
La gestión de la comunicación es la manera en la que los productos y servicios se comunican con las personas en el amplio sentido de la palabra, por lo que debemos incluir:
• Publicidad
• Imagen de marca
• Empaques
• Diseño de oficinas
• Discursos y presentaciones de ventas, etc.
Elementos de la gestión de comunicación
La gestión de la comunicación requiere de dos gestiones que si bien se trabajan independientemente deben tener una intima coordinación para asegurar la maximizar el efecto de nuestra comunicación, estas son:
1. Gestión del mensaje: La gestión del mensaje es la creación de una pieza publicitaria en formatos distintos formatos (audiovisual, gráfico, interactivo, etc.). Esta labor es realizada por la propia empresa o por las “Agencias de Publicidad Creativas”.
2. Gestión de los medios: La gestión de los medios es la selección más eficiente de estos para lograr transmitir nuestro mensaje a la mayor parte de las personas o empresas que puedan estar interesadas en nuestro producto, al menor costo posible. Esta selección es realizada por la empresa o por las “Centrales de Medios”.
Elementos de la comunicación
Mensaje
• Qué decir: es lo que el producto o servicio quiere comunicar, normalmente es su diferencial relevante o posicionamiento.
• Cómo decirlo: es la manera de transmitir el mensaje de tal forma que sea recordable, pero al mismo tiempo comprensible y creíble.
Medio
• Dónde decirlo: con la diversidad de medios que hoy existen, la selección requiere de un exhaustivo análisis.
Construcción del mensaje en el tiempo
El gráfico de la parte inferior muestra como se construye el mensaje en las personas en la medida que es expuesto a través de los medios.
Eficiencia de la Comunicación
Para que un mensaje tenga la mayor repercusión comercial debe tener:
1. Alta recordación: Lo que se dice y cómo se dice acerca del producto o servicio debe ser recordado por las mayor cantidad de personas expuestas al mensaje.
2.Alta Comprensión: Además de recordar la comunicación es fundamental que se entienda o comprenda el mensaje en su totalidad. No todas las comunicaciones que se recuerdan se comprenden. Si la comunicación no se comprende no tendrá repercusión comercial.
3.Alta Credibilidad: Los mensajes, además de recordados y comprendidos deben ser creíbles. Si el cliente o la persona no cree en lo ofrecido no comprarán el producto o servicio.
4.Intención de compra: si el mensaje se recuerda, se comprende y se cree, las personas tendrán la intención de adquirir el producto o servicio. Sin embargo, para que la acción de compra se concrete las personas todavía tendrán que encontrarlo.
Marca y Comunicación
Si bien debemos buscar la manera de que los productos y servicios que ofrecemos tengan la comunicación más eficiente posible, también debemos tomar en cuenta:
• el posicionamiento del producto o servicio
• la imagen de marca
• la sensibilidad de las personas
• las consideraciones legales
Preguntas de Diagnóstico
• ¿Qué comunicamos?
• ¿Es nuestro diferencial relevante?
• ¿Cómo lo comunicamos?
• ¿A través de qué medios lo comunicamos?, ¿son los adecuados?
• ¿El mensaje es recordado?
• ¿El mensaje es comprendido?
• ¿El mensaje tiene credibilidad?
• ¿El mensaje genera intención de compra?
• ¿Si las comunicación ha generado intención de compra estamos seguros que las personas encontraran el producto en el mercado?
•La curva naranja muestra la cantidad de personas que han sido expuestas al un mensaje en el tiempo.
•En la medida que el mensaje es emitido algunas de las persona lo recuerdan como muestra la curva roja.
• Algunas personas que recuerdan el mensaje creen en la promesa comercial como muestra la curva blanca.
•Algunas de las personas que creen en la promesa del mensaje decidirán adquirir el producto o servicio como muestra la linea verte.
•Por ultimo algunas de ellas adquirirán efectivamente el producto en el mercado.
•Es importante notar que a pesar de continuar transmitiendo el mensaje a partir de una cantidad de exposiciones el mensaje no logra incrementos de recordación.