Gestión de Atractividad de Producto o servicio

Funcionalidad (F)

 

Definición


  1. La funcionalidad se refiere a las características funcionales de los productos y servicios. De alguna manera, se trata de la razón de ser o la esencia del mismo.

  2. Esta funcionalidad se puede categorizar en:

  - Generales del mercado: son aquellas funciones sin las cuales un producto o servio no es competitivo.

  - Específicas o diferenciales del producto: aquellas que lo hacen único y sobre las cuales se suele desarrollar el posicionamiento del mismo.

  1. Los productos deben mejorar de manera continua su funcionalidad para mantener su competitividad.


Funcionalidad e investigación y desarrollo


  1. La única manera de mejorar la funcionalidad de un producto o servicio es:

  1) identificar las necesidades especificas de un segmento de mercado.

  2) desarrollar productos que se ajusten lo más posible a las necesidades del segmento con costos adecuados que permitan un precio competitivo y un margen atractivo.


  1. 1)Identificación de las necesidades


  1. Las personas o empresas son poco conscientes de las necesidades que tienen, por eso para identificarlas requerimos el contacto directo con ellas y la sensibilidad para descubrirlas y formular hipótesis.

  2. La forma de verificar estas hipótesis es la investigación de mercado.

  3. En países como el Perú, con grandes diferencias socioeconómicas y culturales, es difícil para los ejecutivos que suelen pertenecer a los niveles socioeconómicos mas altos poder identificar estas necesidades de las personas de niveles bajos y formular productos o servicio que cumplan con ellas pues viven en realidades muy distintas.

  4. No es coincidencia que los productos más exitosos desarrollados para los segmentos bajos hayan sido creados por personas de extracción social humilde que vivieron en carne propia estas necesidades como es el caso de MI banco o Kola Real.


  1. 2)Desarrollo de producto


  1. El desarrollo de productos o servicios consiste en una creación nueva que se ajuste lo más perfectamente posible a las necesidades identificadas y que tenga una performance superior a la de los competidores.

  2. Estos nuevos desarrollos pueden provenir tanto de la creación pura como de la combinación de elementos que ya conocimos y que crean un producto con características distintas.


Los nuevos productos deben cumplir con lo siguiente:


a) Ajustarse lo más perfectamente posible a las necesidades de las personas o empresas

  1. b)Tener una performance adecuada frente a los de la competencia

  2. c)Que sea factible de ser producida a la escala que el mercado demande

  3. d)Que sus costos de fabricación permitan un precio competitivo y un margen adecuado para la empresa


Productos disruptivos


  1. Cada cierto tiempo, dependiendo de la industria, aparecen productos que cambian de manera radical la forma en que se atienden ciertas necesidades, al punto que muchas empresas desaparecen. Ejm. la web para la música, las llamadas internacionales, el consumo de noticias, etc.

  2. Es importante estar muy atento a la aparición de estos productos en el mercado.


Preguntas de Diagnostico


  1. ¿Conozco realmente las funcionalidades requeridas por las persona o empresas?

  2. ¿La funcionalidad de nuestro producto o servicio se ajusta a estas necesidades?

  3. ¿Podemos agregar a nuestro producto nuevas funcionalidades para hacerlo más atractivo?

  4. ¿ Cual es el costo de esas funcionalidades?

  5. ¿Estarán las empresas y las personas dispuestas a pagarlo?

Aps= M A F C P
$ EAtractividad_de_Producto.htmlMarca.htmlApariencia.htmlContactos.htmlPromocion.htmlPrecio.htmlEsfuerzo.htmlshapeimage_2_link_0shapeimage_2_link_1shapeimage_2_link_2shapeimage_2_link_3shapeimage_2_link_4shapeimage_2_link_5shapeimage_2_link_6
Investigación de MercadoInvestigacion.htmlshapeimage_3_link_0
G.ComercialG._Comercial.htmlshapeimage_4_link_0
MediosC._Medios.htmlshapeimage_5_link_0
CanalesCanales.htmlshapeimage_6_link_0
Capacidades
EmpresarialesCapacidades.htmlCapacidades.htmlshapeimage_7_link_0shapeimage_7_link_1
Finanzas
Procesos
Administración
G. Humana
Producción
Logística
G. Procesos
ComercialesG._Procesos.htmlG._Procesos.htmlshapeimage_14_link_0shapeimage_14_link_1
G.  ProductosG._Producto.htmlshapeimage_15_link_0
G.ComunicaciónG._Comunicacion.htmlshapeimage_16_link_0
Ap=M-A-F-C-P
$´E
G.  VentasG._Ventas.htmlshapeimage_18_link_0
G.CanalG._Canales.htmlshapeimage_19_link_0
G. FFVVG._FFVV.htmlshapeimage_20_link_0
Oferta/
CompetenciaOferta.htmlOferta.htmlshapeimage_21_link_0shapeimage_21_link_1
Empresa 3
G:C
Empresa 2
G:C
Empresa 1
G:C
MercadoMercado.htmlshapeimage_25_link_0
Necesidades
DeseosNecesidades.htmlNecesidades.htmlshapeimage_26_link_0shapeimage_26_link_1
Seg.
XSegmentos.htmlSegmentos.htmlshapeimage_27_link_0shapeimage_27_link_1
Seg.
LujoSegmentos.htmlSegmentos.htmlshapeimage_28_link_0shapeimage_28_link_1
Seg.
ValorSegmentos.htmlSegmentos.htmlshapeimage_29_link_0shapeimage_29_link_1
Seg.
PrecioSegmentos.htmlSegmentos.htmlshapeimage_30_link_0shapeimage_30_link_1